Un contracargo es una disputa iniciada por un cliente contra el comercio que aceptó su tarjeta como pago a cambio de bienes o servicios. El proceso de contracargo está disponible como protección para los tarjetahabientes contra fraudes y comercios que no entregan su producto/servicio según lo prometido.
Cuando un banco recibe una disputa de contracargo de uno de sus tarjetahabientes, abre una investigación contactando al procesador y solicitando evidencia de que el producto/servicio fue entregado. El procesador luego notifica al comercio sobre el contracargo y le indica qué documentación debe presentar.
Aunque poco comunes para la mayoría de los comercios, los contracargos pueden ser costosos y demandar bastante tiempo. Algunos tarjetahabientes deshonestos pueden intentar aprovecharse del sistema, y la responsabilidad recae en el comercio para demostrar que cumplió con su compromiso con el cliente. Se recomienda responder a todos los avisos de contracargo lo más rápido posible e intentar resolver cualquier disputa con los padres antes de que se convierta en un contracargo.
¿Cuáles son las razones más comunes de un contracargo?
Transacción fraudulenta
Cargos duplicados
Producto defectuoso o diferente a lo descrito
Servicios no prestados o producto no recibido
Reembolso no procesado
¿Cómo puedo evitar contracargos?
Asegúrate de que todos los precios mostrados sean claros y estén actualizados.
Cuando sea necesario, recopila la dirección de facturación, código postal y CVV.
Utiliza verificación de identidad adicional, como la cédula o licencia de conducción.
Un acuerdo o formulario de autorización te brinda documentación adicional para compras grandes y puede detallar el producto o servicio en caso de una disputa posterior. Haz que el cliente firme el formulario.
Mantén un historial de rastreo y pruebas de la prestación del servicio.
¿Le fue útil este artículo?
¡Qué bueno!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Comentarios enviados
Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo